Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
jjoo de pyeongchang 2018, universidad nacional de tres de febrero, sociedad interamericana de prensa (sip), universidad de buenos aires (uba), roberto rock, pyeongchang, península de corea, acapulco, argentina, corea del norte, corea del sur, méxico, corea del norte y del sur retoman el diálogo
Las delegaciones de Corea del Norte y del Sur marcharon juntas en la sesión inaugural de los JJOO de Invierno en Pyeongchang. La delegación binacional llevó una bandera con el mapa de la península en color azul sobre fondo blanco. Este sábado 10 se reúnen las autoridades de ambos países después de 2 años sin contacto.
Hablamos sobre este tema con Sergio Cesarín, coordinador del Centro de Estudios sobre Asia del Pacífico e India de la Universidad Tres de Febrero.
"Aquí no solamente juegan dos actores. Hay grandes actores que son protagonistas de este juego de tensión-distensión, como el caso de Rusia y China detrás de Corea del Norte y EEUU detrás de Corea del Sur (…). Eso requiere un calibrado mucho más preciso y profundo entre las partes. Ojalá que el nuevo acercamiento abra la puerta a los intentos hasta ahora fallidos de la integración industrial, el intercambio entre familias, la visitas mutuas, el turismo surcoreano", dijo Cesarín.
'En Órbita' también trató el caso de la humorista asesinada en México, Pamela Montenegro. Se trata de la segunda youtuber muerta en los últimos dos meses por sus críticas contra políticos locales. En 2016, Montenegro tuvo un cruce con el alcalde de Acapulco por los cuestionamientos que realizaba a su gestión y lo responsabilizó por cualquier cosa que le pudiera pasar. Sobre el tema hablamos con Roberto Rock, periodista mexicano representante de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Además, se celebró en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La fecha apunta a fortalecer la participación femenina en las disciplinas científicas. Gabriela Rovedatti, del Laboratorio de Toxicología de Mezclas Químicas Exactas de la Universidad de Buenos Aires, y Guadalupe Sabio, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de España conversaron con Sputnik sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres científicas.
Todo esto y mucho más, por En Órbita.
Escúchenos todos los días a las 18:00 hs de México, 21:00 de Montevideo y a las 00:00 GMT.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.