Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Canciller de El Salvador dialoga con congresistas de EEUU por protección a inmigrantes
Canciller de El Salvador dialoga con congresistas de EEUU por protección a inmigrantes
El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, viajó a Washington para entrevistarse con congresistas estadounidenses en busca de una solución para los... 07.02.2018, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, viajó a Washington para entrevistarse con congresistas estadounidenses en busca de una solución para los salvadoreños que perderán en 2019 el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que les permite vivir y trabajar en EEUU.
"El ministro Hugo Martínez y una delegación de la Asamblea Legislativa se reúnen con el senador Tom Carper (del opositor Partido Demócfrata) para abordar tema migratorio y buscar más apoyos a favor de compatriotas con TPS", publicó el Ministerio en la red social Twitter.
El TPS es un beneficio provisorio que permite a inmigrantes indocumentados de determinados países vivir y trabajar en EEUU legalmente de forma temporal.
Unos 200.000 salvadoreños se beneficiaban del TPS desde 2001, pero en enero pasado Washington anunció que los ciudadanos de ese país centroamericano quedarían fuera del programa a partir del 9 de septiembre de 2019.
Martínez informó que tenía programadas en EEUU "más de 16 reuniones con congresistas de ambas cámaras y de ambos partidos".
"Ayer sostuve reuniones con congresistas republicanos de Texas (sureste) y California (oeste)", dijo Martínez.
La visita comenzó el 5 de febrero y se extenderá hasta el 7 de febrero, informó el canciller, según difundió el Ministerio en Twitter.
"Hemos encontrado en los congresistas receptividad para la búsqueda de una solución permanente para nuestros compatriotas; básicamente lo que estamos solicitando es la residencia para nuestros compatriotas amparados en el TPS a través de una legislación", indicó Martínez, según un video publicado el lunes en esa red social.
El TPS fue aplicado en marzo de 2001 como parte de una respuesta humanitaria de Washington a los terremotos del 13 de enero y el 13 de febrero de ese año El Salvador.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.