¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Sindicato del Metro de Caracas califica de "atentado" lanzamiento de gas lacrimógeno
Sindicato del Metro de Caracas califica de "atentado" lanzamiento de gas lacrimógeno
Las dos bombas lacrimógenas que activaron desconocidos en la estación Plaza Venezuela fueron parte de un "atentado terrorista", dijo el presidente del... 05.02.2018, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — Las dos bombas lacrimógenas que activaron desconocidos en la estación Plaza Venezuela, la más concurrida del tren metropolitano de esta capital, fueron parte de un "atentado terrorista", dijo el presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas, Edison Álvarado.
"Fue un atentado terrorista (…), es un atentado contra el pueblo; el llamado es a estar alerta ante las acciones de la derecha, iban 1.300 usuarios; al ver la asfixia de los usuarios allí lanzan la segunda bomba en el andén, no hubo hechos que lamentar", dijo Edison Álvarado a la prensa.
El incidente se registró a las 9:00 hora local (13:00 GMT), según los testigos, y la gente empezó a correr apenas se produjo la detonación.
Las autoridades procedieron al desalojo y activaron los extractores para disipar los gases, logrando así controlar la situación y reactivar las operaciones de la estación Plaza Venezuela.
Mientras, personal de la Policía Nacional y la Guardia Nacional (componente del Ejército) se presentó en el sitio para realizar el análisis de las grabaciones de seguridad y determinar las responsabilidades.
Alvarado solicitó que se aumenten las medidas de seguridad para evitar que se repitan ataques similares al sistema de transporte subterráneo de la capital venezolana.
El representante sindical también señaló que se encuentran en alerta ante supuestos sabotajes internos al sistema y aseguró que no permitirán que los trabajadores, que exigen un aumento salarial, convoquen a un paro.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.