¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Timochenko asegura que es urgente salvar proceso de paz entre Gobierno de Colombia y ELN
Timochenko asegura que es urgente salvar proceso de paz entre Gobierno de Colombia y ELN
El máximo líder del partido político de izquierda FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", pidió salvar el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la... 30.01.2018, Sputnik Mundo
elecciones presidenciales en colombia (2018), ejército de liberación nacional (eln) de colombia, farc, rodrigo londoño, negociaciones de paz con el eln en colombia, noticias
Timochenko asegura que es urgente salvar proceso de paz entre Gobierno de Colombia y ELN
BOGOTÁ (Sputnik) — El máximo líder del partido político de izquierda FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", pidió salvar el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN, luego de que el presidente Juan Manuel Santos decidió suspender las negociaciones.
"Debemos rechazar todo tipo de violencia por las valiosas vidas que se ciegan con ella; no más integrantes de la Fuerza Pública y líderes asesinados, es urgente salvar el proceso de Quito, pedimos cese bilateral ya", escribió Timochenko en su cuenta de Twitter, quien aspira a la Presidencia de Colombia en las elecciones de mayo próximo.
.@DeLaCalleHum aceptamos su invitación. Debemos rechazar todo tipo de violencia por las valiosas vidas que se cegan con ella. No más integrantes de la fuerza pública y líderes asesinados, es urgente salvar el proceso de Quito, pedimos #CeseBilateralYa. @ELN_Paz@JuanManSantos
El exguerrillero respondió así a un llamado que más temprano hizo el exjefe negociador de paz con las FARC en La Habana y también actual candidato a la Presidencia, Humberto de la Calle, quien pidió a los demás candidatos a que de forma conjunta fijen una posición sobre los ataques del ELN y el Gobierno pueda retomar los diálogos de paz con ese grupo rebelde.
El 29 de enero, Santos suspendió la instalación del quinto ciclo de negociaciones de paz con el ELN a raíz del atentado que esa guerrilla habría perpetrado el pasado sábado contra una comisaría de policía, que dejó cinco patrulleros muertos y más de 40 heridos.
"He tomado la decisión de suspender la instalación del quinto ciclo de conversaciones que estaba prevista para los próximos días, hasta que no vea coherencia por parte del ELN entre sus palabras y sus acciones", dijo Santos en una alocución televisada.
La medida adoptada por el mandatario se dio pese a que el Gobierno no confirma aún que el ELN haya sido el responsable del atentado, ocurrido el sábado en la ciudad de Barranquilla (norte), cuando un grupo de policías llevaba a cabo su formación matutina en la comisaría del barrio San José, un sector residencial.
El Gobierno colombiano y el ELN mantienen diálogos públicos de paz en Quito desde febrero de 2017 para lograr poner fin a un conflicto armado de medio siglo de existencia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.