¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Actividad económica de México creció 1,7% anual a finales de 2017
Actividad económica de México creció 1,7% anual a finales de 2017
La actividad económica global de México aumentó un 1,7% en noviembre de 2017, en comparación con el mismo mes del año anterior. 23.01.2018, Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La actividad económica global de México aumentó un 1,7% en noviembre de 2017, en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) "tuvo un aumento real de 1,7% en noviembre pasado con relación a igual mes de 2016", dijo el organismo en un informe mensual.
Por grandes grupos de actividades productivas, las empresas de la economía primaria (agricultura, ganadería y pesca entre otras) crecieron 8,7% y las actividades terciarias (comercio, servicios y transporte) se incrementaron 2,9%.
En cambio, "las actividades secundarias descendieron —1,6% a tasa anual" relacionadas con la industria, en la que destacan la manufacturas.
El informe preparado con cifras "desestacionalizadas", que no consideran la volatilidad causadas por los cambios en los patrones productivos en las estaciones del año, indica que el IGAE "mantiene una tendencia positiva desde principios de 2010".
El reporte oficial explica que ese indicador "permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía, en el corto plazo, proporcionando valiosa información para la toma de decisiones".
Las cifras mensuales del IGAE están disponibles desde el mes de enero de 1993 y se expresan en índices de volumen físico con base fija en el año 2013 como año base.
El informe fue publicado un día después de que el Fondo Monetario Internacional elevó su perspectiva de crecimiento económico para México en 2018, de 1,9 previsto en el otoño pasado a 2,35%, si ocurre una evolución exitosa en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.