Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La inflación en México sigue imparable y se ubicó en 6,77% a tasa anual en 2017, su nivel más alto desde el año 2000, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"En diciembre de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 0,59% mensual, así como una tasa de inflación anual de 6,77%", indica un reporte mensual de la institución federal que cierra el pasado año.
El informe oficial compara los datos de diciembre pasado con los publicados en el mismo mes de 2016, que fueron de 0,46% mensual y de 3,36% en todo ese año anterior, menos de la mitad del nuevo resultado anual.
Esa inflación en los precios a los consumidores es la más elevada en 17 años, solo superada por el aumento de 8,96% registrado en el año 2000, durante el último año del Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000), quien cerró una era de 71 años consecutivos del Partido Revolucionario Institucional en el poder.
Durante el año pasado, la depreciación del peso por la incertidumbre del futuro comercial de Norteamérica y la eliminación de los subsidios a los energéticos para equilibrar el presupuesto gubernamental, impulsaron sin parar los precios de los productos de consumo, por encima del doble de la meta propuesta por las autoridades monetarias y financieras del país, que fue de 3,0% anual (+/- 1%).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.