Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un sondeo da a los independentistas la mayoría parlamentaria en Cataluña
Un sondeo da a los independentistas la mayoría parlamentaria en Cataluña
Una encuesta a cierre de urna publicada por el diario La Vanguardia avanza la posibilidad de que la suma de fuerzas independentistas reedite su mayoría... 21.12.2017, Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — Una encuesta a cierre de urna publicada por el diario La Vanguardia avanza la posibilidad de que la suma de fuerzas independentistas reedite su mayoría parlamentaria en Cataluña, aunque también pronostica que el partido más votado será el unionista Ciudadanos.
Este estudio da un pronóstico de entre 34 y 36 diputados para Esquerra Republicana de Cataluña, entre 28 y 29 diputados para Junts Per Cataluña y entre 5 y 6 para la Candidatura de Unidad Popular (CUP), lo que deja a las fuerzas independentistas con una estimación de entre 67 y 71 escaños en una cámara donde la mayoría absoluta se sitúa en 68.
Otro de los aspectos relevantes de esta encuesta es el pronóstico de que la fuerza liberal Ciudadanos será el partido más votado, consiguiendo entre 34 y 37 diputados.
El bloque unionista de Ciudadanos, Partido Socialista de Cataluña (al que el estudio da entre 18 y 20 escaños) y Partido Popular (3-5), quedaría en un margen de entre 55 y 62 escaños.
Finalmente, la candidatura conjunta de Cataluña en Común y Podemos, que rechaza enmarcarse en ninguno de esos dos bloques, obtendría entre 7 y 8 representantes.
La encuesta a cierre de urna de La Vanguardia se realizó con 3.200 entrevistas telefónicas realizadas durante la campaña electoral hasta las 19:00 (hora local) del 21 de diciembre.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.