¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
50 años del trasplante de corazón que cambió la medicina
50 años del trasplante de corazón que cambió la medicina
A 50 años del primer trasplante de corazón, conversamos con especialistas en cardiología para conocer el impacto revolucionario de esta técnica para la... 30.11.2017, Sputnik Mundo
50 años del trasplante de corazón que cambió la medicina
Síguenos en
El 3 de diciembre se cumplen 50 años del primer trasplante de corazón humano. Una técnica quirúrgica que marcó un antes y un después en el mundo de la medicina. Fue el cirujano sudafricano Christian Barnard, junto a otros 20 especialistas, quienes llevaron adelante esta intervención.
El primer trasplante de corazón se realizó en 1967 en el hospital Groote Schuur de Sudáfrica. Christian Barnard era el jefe del departamento de cirugía del centro hospitalario, y fue quien lo llevó a cabo, aunque no estuvo solo. Fue un trabajo en equipo; la operación la realizó junto a otros veinte cirujanos y duró nueve horas.
La donante fue una joven oficinista de 25 años que había fallecido en un accidente. Quien recibió el corazón era un comerciante de 56 años desahuciado por un irreversible problema cardíaco y una diabetes aguda. La operación fue exitosa, aunque la sobrevida del paciente fue muy breve. El hombre murió 18 días después a causa de una infección.
Para analizar el avance que este primer trasplante significó para la medicina, conversamos con Dimpna Albert, cardióloga pediátrica y coordinadora médica de trasplante en el Hospital Materno-Infantil Vall d'Hebron de Barcelona, ex presidenta de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica, y con Roberto Canessa, cardiólogo uruguayo.
"Fue un momento en que se vio que era factible. A partir de ahí todo el mundo se puso en marcha. En España el primer trasplante se realizó en 1984. Esto quiere decir que hubo un tiempo después de formación. Los primeros órganos trasplantados duraban días, meses e incluso al principio un año o dos. Pero ahora la supervivencia es de un 50% entre los 16 y los 20 años", contó Dimpna Albert.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.