Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MOSCÚ (Sputnik) — El mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, se proclamó ganador de las elecciones presidenciales.
"Estoy contento, alegre porque estoy viendo las encuestas de boca de urna (…) El recuento es más que claro, ganamos esta elección", declaró el presidente citado por La Prensa ante sus seguidores en la sede del Partido Nacional en Tegucigalpa.
El mandatario hizo estas declaraciones antes de que se conocieran los resultados de la votación, pero después de publicados los primeros resultados de sondeos a pie de urna que lo daban como ganador.
También el líder opositor, Salvador Nasralla, afirmó que los resultados le otorgan la victoria a él.
"Los datos de las actas físicas nos dan la victoria. Las actas reales nos están dando el triunfo. Les ruego a los medios que informan sobre encuestas que sean responsables y no desvíen la realidad de lo que realmente pasa", apuntó en su cuenta de Twitter el candidato a la presidencia de la Alianza de Oposición.
Los datos de las actas físicas nos dan la victoria. Las actas reales nos están dando el triunfo. Les ruego a los medios que informan sobre encuestas que sean responsables y no desvíen la realidad de lo que realmente pasa.
Honduras va a las urnas aún dividida por la grieta del golpe de estado
Algo más de 6 millones de personas estaban convocadas a votar en estos comicios en los que se elegirá al presidente, a tres vicepresidentes, 128 diputados y suplentes, 298 alcaldes y 20 miembros del Parlamento Centroamericano.
Se trata de una cita histórica para el país, pues es la primera vez que un candidato podría ser elegido para un segundo mandato después de la restauración democrática en 1980.
Un total de nueve candidatos disputaron la presidencia hondureña.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.