Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Guerra de Titanes: el Merkava israelí contra el Abrams estadounidense
Guerra de Titanes: el Merkava israelí contra el Abrams estadounidense
Si bien los tanques M1 Abrams norteamericanos y el Merkava israelí se asemejan en muchas de sus características, el último destaca por tener características... 20.11.2017, Sputnik Mundo
Si bien los tanques M1 Abrams norteamericanos y el Merkava israelí se asemejan en muchas de sus características, el último destaca por tener características poco comunes en este tipo de tanques pesados. El columnista Sebastien Roblin, en un artículo para el medio The National Interest, comparó los dos carros de combate.
Tanto Egipto como Irak, dos países que han luchado contra Israel, actualmente utilizan tanques estadounidenses Abrams, aunque el blindaje de los modelos empleados por los países árabes es inferior al de los modelos modernizados de EEUU.
Esto significa que, teóricamente, los tanques Abrams y los Merkava pueden enfrentarse en un campo de batalla en Oriente Medio. Sin embargo, esta posibilidad parece muy poco probable dadas las relaciones normales que existen entre Tel Aviv y El Cairo, así como por la situación actual que vive Irak, señala el autor del artículo.
El columnista destaca que el posible encuentro entre dichos carros de combate es solo una mera especulación.
Potencia de fuego
Los Merkava y los M1 están dotados con cañones de 120mm y cuentan con un rendimiento parecido. El Merkava, sin embargo, carece de proyectiles de uranio, con los que sí están equipados los tanques M1.
Al mismo tiempo, el tanque israelí es apto para disparar misiles antitanque a través de su cañón principal, mientras que el M1 es incapaz de ello. Además, el Merkava puede atacar helicópteros y transportes con misiles LAHAT desde largas distancias.
Tanto el Merkava como el M1 cuentan con ametralladoras operadas por control remoto. Pero solo el primero está dotado de un mortero ligero de 60mm que permite al Merkava lanzar proyectiles contra un blanco que está fuera de su campo visual.
Maniobrabilidad
El M1 está diseñado para participar en combates rápidos propios de una ofensiva relámpago. El Merkava, en cambio, está enfocado a las circunstancias de Israel, como por ejemplo hacer frente a las acciones defensivas contra una invasión o a las operaciones contra insurgentes en condiciones de combate urbano o en montañas.
El M1A2 es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 67 km/h, mientras que el Merkava puede acelerar hasta los 64km/h. Las características espectaculares del M1 influyen en su consumo de combustible y su autonomía.
El Abrams puede cubrir 426 kilómetros sin repostar, mientras que el tanque israelí puede recorrer hasta 500 kilómetros.
Blindaje
El columnista puso de relieve que el blindaje del tanque Merkava es formidable, pero al mismo tiempo es inferior al de M1A2, compuesto de uranio empobrecido y que ha sido modernizado durante los últimos años.
Las nuevas versiones de los tanques Merkava cuentan actualmente con sistemas de protección Trophy, que pueden detectar misiles con su radar y aniquilarlos con una explosión parecida a la del disparo de dispersión de una escopeta. El sistema también rastrea el lugar desde el que proviene el misil enemigo, lo que permite a la tripulación realizar un disparo de respuesta.
El Merkava, asimismo, dispone de elementos que permiten aumentar las posibilidades de la tripulación de sobrevivir ante un ataque.
El autor de la publicación destacó que dichos tanques tienen diferentes objetivos: el estadounidense está diseñado para una guerra relámpago, mientras que el israelí está pensado para librar batallas defensivas y participar en operaciones contrainsurgentes.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.