¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Científicos rusos descubren microbios que sobrevivirían en Marte
Científicos rusos descubren microbios que sobrevivirían en Marte
Los científicos de la Facultad de Biología de la Universidad Estatal de Moscú Lomonósov descubrieron que existen microbios que podrían sobrevivir hasta unos 20... 09.11.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Los científicos de la Facultad de Biología de la Universidad Estatal de Moscú Lomonósov descubrieron que existen microbios que podrían sobrevivir hasta unos 20 millones de años bajo los efectos de la atmósfera de Marte, los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Extremophiles.
Los biólogos reprodujeron en un laboratorio las condiciones atmosféricas del planeta rojo, y demostraron que existen microorganismos, los llamados "extremófilos", que son capaces de vivir o de adaptarse a ambientes muy salados, de temperaturas extremadamente bajas y expuestos a rayos gamma.
"Estudiamos la influencia conjunta de varios factores físicos sobre las colonias de microbios de antiguas capas congeladas del Ártico, (…) capas que no se derritieron durante unos dos millones de años", dijo a Sputnik uno de los autores del experimento, Vladímir Cheptsov.
En el experimento se utilizaron colonias de microbios reales del Ártico, que mostraron una resistencia especial a las condiciones recreadas de Marte.
Después del experimento quedó demostrado que el número de microbios en las colonias se mantuvo sin cambios y sus procesos biológicos prosiguieron con normalidad.
"Los datos alcanzados podrán ser utilizados para valorar la posibilidad de encontrar microorganismos con vida en otros planetas del sistema solar y dentro de cuerpos más pequeños en el espacio", destacó Cheptsov.
El trabajo se llevó a cabo en cooperación con los científicos del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias, el Instituto Físico-Técnico Ioffe, la Universidad Politécnica de San Petersburgo, la Universidad Federal de los Urales, el Instituto de Física Nuclear de San Petersburgo y el Centro Nacional de Investigación Kurchátov.
La investigación contó con el apoyo del proyecto "Fundamentos científicos para la creación de un banco depositario nacional para los sistemas vivos" (Arca de Noé).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.