Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Se prevén fenómenos extremos en el planeta por el aumento de la temperatura
Síguenos en
Según la Organización Meteorológica Mundial, 2017 será uno de los años más calurosos de la historia. Este se suma a 2015 y 2016 como los de mayores temperaturas desde que se tiene registro. Científicos señalan que si la tendencia no se revierte, cada vez serán más frecuentes los fenómenos extremos: huracanes, inundaciones, olas de calor y sequías.
El informe de la Organización Meteorológica Mundial fue presentado en la cumbre de la ONU sobre cambio climático (la COP23) llevada a cabo en estos días en la ciudad de Bonn, Alemania. Según el estudio, de enero a setiembre de 2017 "se registró una temperatura media global de aproximadamente 1,1 grado centígrado por encima de los niveles preindustriales".
El texto también hace hincapié en los efectos devastadores de este aumento de temperatura. Este año ha sido impactante en cuanto a la ocurrencia de huracanes, inundaciones, olas de calor y sequías. Mientras los países no tomen medidas para revertir el calentamiento global, los fenómenos sucederán cada vez con mayor crudeza.
Para entender este proceso, entrevistamos a Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera por la Universidad de Buenos Aires, integrante del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.
"Este ha sido un año con una actividad de ciclones tropicales inusualmente alta. Si fuera solo ese resultado uno no podría atribuirlo al calentamiento global, pero el último informe del IPCC (el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) ya empieza a mostrar evidencia significativa de que el calentamiento global está asociado a estos fenómenos", explicó Carolina Vera.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.