Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Mecanismo Conjunto de la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas para investigar los casos de uso de armas químicas en Siria... 08.11.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Mecanismo Conjunto de la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para investigar los casos de uso de armas químicas en Siria demostró que es parcial, declaró el representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari.
"Algunos comités de la ONU, como el mecanismo conjunto, que deberían ser neutrales, profesionales y creíbles demostraron a través de su trabajo que son parciales y están politizados", dijo Jaafari citado por la agencia SANA.
Agregó que el informe presentado por el mecanismo a finales de octubre dice que Damasco no le entregó los resultados de su investigación interna del incidente en Jan Sheijun, lo que, según el diplomático, no corresponde a la realidad.
"El 16 de agosto entregué personalmente al jefe de la misión una copia del informe del Comité Nacional Sirio de Investigación del incidente en Jan Sheijun y le dije que él era el único funcionario de la ONU que tenía una copia de este informe", explicó Jaafari.
Al mismo tiempo, el representante sirio cuestionó la credibilidad de las pruebas utilizadas por el mecanismo ONU-OPAQ, ya que podrían ser presentadas y fabricadas por los terroristas de la organización Frente al Nusra, prohibida en Rusia.
Además, Jaafari declaró que los aviones Su-22 técnicamente no podían realizar el ataque contra Jan Sheijun de acuerdo con la trayectoria presentada en el informe.
La oposición siria denunció el 4 de abril que 80 personas murieron y 200 sufrieron heridas tras el ataque con un arma química en la ciudad de Jan Sheijun de la provincia de Idlib, indicando como responsables a las tropas gubernamentales de Siria, las que rechazaron decididamente esta acusación y la cargaron sobre los grupos radicales y sus patrocinadores.
Las autoridades sirias declararon que jamás usaron armas químicas contra civiles ni terroristas y que todo el arsenal de agentes tóxicos fue retirado del país bajo control de la OPAQ.
El Mecanismo Conjunto de la ONU y la OPAQ presentó a finales de octubre al Consejo de Seguridad de la ONU su informe sobre el uso de sarín en Jan Sheijun el 4 de abril de 2017 y de la iperita en Umm Hawsh del 15 al 16 de septiembre de 2016.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.