¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Adiós, Etiopía: descubren la nueva 'cuna de la humanidad'
Adiós, Etiopía: descubren la nueva 'cuna de la humanidad'
Según el estudio realizado por los científicos, la antigüedad de los restos hallados es de 300.000 años, lo que implica que son 100.000 años más viejos que los... 28.10.2017, Sputnik Mundo
Un equipo de científicos del Instituto Max Planck de Antropología de Leipzig hizo un revolucionario descubrimiento sobre el lugar de origen del Homo sapiens.
Tradicionalmente se creía que Etiopía era la cuna del ser humano moderno. No obstante, un grupo de arqueólogos encontró fósiles de Homo Sapiens más antiguos en el yacimiento de Jebel Irhoud, en Marruecos, lo que da al traste con la teoría anterior.
Según el estudio realizado por los científicos, la antigüedad de los restos hallados es de 300.000 años, lo que implica que son 100.000 años más viejos que los de cualquier otro hallazgo hecho hasta la fecha.
"Si hubo un Jardín del Edén en África, ese Jardín del Edén era del tamaño de todo el continente", dijo el director del Departamento de evolución humana de Leipzig, Jean-Jacques Hublin, en declaraciones recogidas por la cadena CNN.
Este no es el primer hallazgo que confirma que los Homo sapiens más antiguos surgieron hace más de 300.000 años.
El más reciente fue realizado por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia), de la Universidad de Johannesburgo (Sudáfrica) y de la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica).
En un estudio publicado en la revista Science, los investigadores destacaron que los datos genéticos obtenidos de siete individuos que vivieron en los últimos 2.500 años en Sudáfrica mostraban que el Homo Sapiens surgió antes de lo que se creía anteriormente.
Además, los científicos apoyaron la teoría de que los Homo sapiens aparecieron por primera vez en África y su evolución se produjo de forma simultánea en todo el continente.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.