¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Exuniformado chileno condenado por crímenes cometidos en dictadura muere en prisión
Exuniformado chileno condenado por crímenes cometidos en dictadura muere en prisión
Producto de un cáncer terminal falleció el exgeneral chileno Francisco Martínez Benavides, quien se encontraba en prisión por el secuestro y la desaparición de... 26.10.2017, Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — Producto de un cáncer terminal falleció el exgeneral chileno Francisco Martínez Benavides, quien se encontraba en prisión por el secuestro y la desaparición de tres ciudadanos uruguayos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
"Martínez padecía de un cáncer terminal, lamentamos profundamente que nuevamente a un interno del penal en condición de enfermo terminal se le haya negado el derecho a morir con dignidad", dijo su abogado, Raúl Meza, al diario La Tercera.
La acusación del abogado apunta a que Martínez le había solicitado anteriormente a la presidenta Michelle Bachelet, un indulto presidencial para poder dejar el penal Punta Peuco en que se encontraba cumpliendo sentencia, debido su deteriorado estado de salud, lo que no se concretó.
"La indolencia extrema de este Gobierno ha permitido un ensañamiento inexcusable con los enfermos terminales de Punta Peuco, esperamos que en un futuro Gobierno esta inhumanidad y venganza tenga un cambio sustancial", señaló Meza al mismo medio.
Los uruguayos Enrique Pagardoy, Juan Antonio Povaschuk y Ariel Arcos fueron detenidos en 1973 por efectivos del ejército comandado por Pinochet y trasladados al Regimiento de Ferrocarriles de Puente Alto (centro), donde fueron torturados y desaparecidos.
Los tres uruguayos habían viajado a Chile en calidad de exiliados políticos, pues en su país se les había vinculado con grupo guerrillero Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN).
En 2014 Martínez fue condenado en calidad de autor del secuestro calificado de los jóvenes.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.