Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Kurdistán iraquí declara estar dispuesto a congelar los resultados del referéndum
El Kurdistán iraquí declara estar dispuesto a congelar los resultados del referéndum
El Gobierno regional del Kurdistán iraquí propuso al Gobierno de Irak cesar el fuego, entablar el diálogo y congelar los resultados del referéndum de... 24.10.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Gobierno regional del Kurdistán iraquí propuso al Gobierno de Irak cesar el fuego, entablar el diálogo y congelar los resultados del referéndum de independencia, según consta en la declaración publicada en el sitio web del Gobierno de Kurdistán.
"Para cumplir con nuestros compromisos ante el pueblo de Kurdistán y de Irak proponemos al Gobierno iraquí el cese inmediato del fuego y de todas las acciones bélicas en Kurdistán, el congelamiento de los resultados del referéndum celebrado en el Kurdistán iraquí, y el inicio de un diálogo abierto entre el Gobierno regional de Kurdistán y el Gobierno Federal de Irak partiendo de la Constitución", señala el documento.
La declaración indica que la confrontación entre el Ejército de Irak y los peshmerga (Fuerzas Armadas de la autonomía kurda) "causa daño a ambas partes y puede degenerar en un constante derramamiento de sangre".
"Es evidente que esta batalla no permitirá cantar victoria a ninguna de las partes y solo provocará el caos", subraya el texto.
El conflicto entre Bagdad y el Kurdistán iraquí se agudizó tras el referéndum del 25 de septiembre, en el que un 93 por ciento de los electores, según datos oficiales kurdos, votó por separarse de Irak y proclamar la independencia.
La consulta popular, calificada de ilegal por el Gobierno central, se llevó a cabo tanto en la región autónoma como en las áreas disputadas, entre ellas Kirkuk, una zona rica en yacimientos de petróleo.
El 16 de octubre, el primer ministro y comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Irak, Haider al Abadi, lanzó una operación para recuperar la provincia de Kirkuk controlada desde 2014 por los peshmerga.
Ese mismo día los militares iraquíes tomaron el control de Kirkuk y una serie de centros estratégicos en la provincia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.