Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Altos niveles de radiación ultravioleta se registran en zona andina de Ecuador
Altos niveles de radiación ultravioleta se registran en zona andina de Ecuador
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Ecuador advirtió sobre niveles elevados de radiación ultravioleta en varias zonas del país, incluida la... 18.10.2017, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Ecuador (INAMHI) advirtió sobre niveles elevados de radiación ultravioleta en varias zonas del país, incluida la capital.
"Las condiciones atmosféricas actuales que se presentan en Quito y en provincias del norte y centro de la Sierra, con bajo contenido de humedad relativa, han provocado que los índices de radiación ultravioleta se presenten en categorías muy altas", señala un reporte de la entidad.
El 18 y el 19 de octubre la región Interandina tiene un índice de radiación ultravioleta (UV) "en niveles entre 'alto' y 'extremadamente alto' ", añadió.
Por ello recomienda a la ciudadanía, entre las 10.00 y las 15.00 hora local (15.00 y 20.00 GMT), buscar la sombra y, en caso de exposición al sol, "utilizar protectores solares, cubrir su cabeza, usar ropa que cubra todo el cuerpo" y que de preferencia no sea de color negro.
Estas recomendaciones son destinadas particularmente a los habitantes de la Sierra ecuatoriana, en el centro del país, donde el sol es más intenso debido a la caída perpendicular de los rayos solares.
Incluso el presidente Lenín Moreno sugirió a la población protegerse del sol extremo y dijo que aunque "en Ecuador brillamos pues estamos más cerca del sol (…) estos días protejamos a los guaguas (niños) en la Sierra porque la radiación está alta".
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.