Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Comisión Europea pide respeto a la Constitución española
La Comisión Europea pide respeto a la Constitución española
La Comisión Europea apoya los esfuerzos orientados a superar la crisis en torno a Cataluña en el marco de la Constitución española, declaró el vicepresidente... 11.10.2017, Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — La Comisión Europea apoya los esfuerzos orientados a superar la crisis en torno a Cataluña en el marco de la Constitución española, declaró este 11 de octubre el vicepresidente del organismo, Valdis Dombrovskis.
"La Comisión sigue con atención la situación en España y reitera su llamamiento al pleno respeto de la Constitución española", dijo Dombrovskis tras una reunión del colegio de comisarios donde se abordó "brevemente" la crisis catalana.
Agregó que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, está en contacto permanente con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.
"Apoyamos los esfuerzos orientados a superar la división y asegurar la unidad y el respeto a la Constitución española”, subrayó Dombrovskis.
El presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, validó el 10 de octubre el resultado del referéndum del 1 de octubre y reafirmó su voluntad de "asumir el mandato del pueblo para que Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de República".
Sin embargo, solicitó al Parlamento catalán dejar en suspenso la declaración de independencia para lograr antes "un diálogo que haga posible llegar a una negociación acordada" con España.
El Gobierno central no reconoce la validez del referéndum 1-O en el que participaron 2,2 millones de personas (un 43% del censo) y en el que resultó ganadora la opción independentista con un respaldo del 90%.
Madrid recordó que el referéndum fue declarado contrario a derecho por el Tribunal Constitucional y no cumplió con un mínimo de garantías procedimentales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.