¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Embajador: sanciones de la UE contra Rusia no lograron sus objetivos
Embajador: sanciones de la UE contra Rusia no lograron sus objetivos
La política de confrontación y sanciones que aplica la UE contra Rusia no alcanzó sus objetivos, afirmó el embajador ruso ante la UE. 09.10.2017, Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — La política de confrontación y sanciones que aplica la UE contra Rusia no alcanzó sus objetivos, afirmó el embajador ruso ante la UE, Vladímir Chizhov.
"La apuesta de la UE por la confrontación y las sanciones, que se hizo en 2014, (…) no alcanzó sus objetivos", dijo Chizhov durante su intervención en la cumbre UE-Eurasia-China.
El texto de su discurso fue publicado por la web de la legación rusa ante la UE.
Según Chizhov, la política de la UE "no llevó la paz a Ucrania, sino al revés, incita a las autoridades ucranianas a demorar el cumplimiento de los acuerdos de Minsk".
El embajador ruso destacó que, al mismo tiempo, Moscú "está dispuesto a armarse de paciencia y esperar hasta que la UE entienda que por varias razones —históricas, económicas, culturales y cívicas— Rusia y Europa se necesitan".
Asimismo, el embajador ruso ante la UE declaró que es necesario encontrar una salida a la actual crisis entre Moscú y Bruselas pero es poco probable que se pueda restablecer la anterior cooperación estratégica.
"La situación actual no es normal (…) Hay que encontrar una salida", dijo Chizhov a Sputnik en los pasillos de una cumbre.
Según el diplomático, el primer paso lo deben dar los europeos que crearon esa situación.
Chizhov puso en duda las promesas de Bulgaria de debatir la cancelación de las sanciones durante su presidencia en la UE y las promesas de Grecia de respaldarla en esa cuestión.
El embajador precisó que a varios niveles de la UE se aplaza el levantamiento de las sanciones impuestas a Rusia en búsqueda de un supuesto consenso, lo que hace que la situación permanezca en un punto muerto.
Chizhov subrayó a la vez que Rusia no pretende endurecer sus medidas de respuesta que adoptó para proteger aquellos sectores de su economía que resultaron afectados por las limitaciones de Occidente.
En Rusia las sanciones no se perciben solo de manera negativa, señaló.
"Algunos consideran que las sanciones mejoraron la situación e impulsaron el desarrollo de los sectores correspondientes de la economía rusa", concluyó el diplomático.
Las relaciones entre Moscú y Occidente sufrieron un profundo deterioro tras la reincorporación de Crimea a Rusia en marzo de 2014 en virtud de un referendo que culminó con un aplastante sí y por el conflicto armado interno en el este de Ucrania que estalló aquel mismo año.
EEUU, la Unión Europea y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia, que respondió con un embargo a las importaciones agroalimentarias provenientes de esos países.
Rusia declaraba varias veces que no participa en el conflicto interno de Ucrania, que no apoya a los separatistas y tampoco envía sus tropas en Donbás.
Moscú reiteró que no es sujeto de los Acuerdos de Minsk y que imponer las sanciones no es un modo productivo para resolver la situación.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.