¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La NASA recibe nuevos datos sobre el origen de la vida en la Tierra
La NASA recibe nuevos datos sobre el origen de la vida en la Tierra
Las evidencias de antiguos depósitos hidrotermales en el fondo marino de Marte podrían ofrecer pistas sobre el origen de la vida en la Tierra, según la NASA. 08.10.2017, Sputnik Mundo
Las evidencias de antiguos depósitos hidrotermales en el fondo marino de Marte podrían ofrecer pistas sobre el origen de la vida en la Tierra, según la NASA.
Así lo asegura un informe internacional que examina los resultados de la investigación llevada acabo por la nave espacial de la NASA, la Mars Reconnaissance Orbiter, sobre depósitos en una cuenca al sur del planeta rojo.
Los autores creen que los datos evidencian que esos depósitos se formaron por agua caliente proveniente de una parte de la corteza del planeta volcánicamente activa que se precipitó en el fondo de un gran mar hace millones de años.
"Aunque nunca encontrásemos evidencias de que hubiese habido vida en Marte, el sitio nos puede decir mucho sobre el tipo de ambiente en el que se originó la vida en la Tierra", dice Paul Niles, científico del Centro Espacial Johnson de la NASA. "La actividad volcánica, combinada con el agua estancada, propició ciertas condiciones que probablemente eran similares a las que existían en la Tierra cuando tenía la misma edad, es decir, cuando la vida comenzaba a formarse".
Marte hoy no tiene ni agua estancada ni actividad volcánica, recuerdan los científicos. Pero la posibilidad de que exista actividad hidrotermal submarina dentro de lunas heladas, como Europa en Júpiter y Encélado en Saturno, alimenta el interés de los científicos por encontrar vida extraterrestre.
Las observaciones de la NASA arrojan datos que permiten identificar, por ejemplo, minerales en depósitos en la cuenca del mar de Eridania. Los investigadores dan por cierta la teoría de que el mar contenía alrededor de 210.000 kilómetros cúbicos de agua, aproximadamente nueve veces más que el volumen combinado de todos los Grandes Lagos de América del Norte.
Según la investigación, esos depósitos "no solo son interesantes en lo que respecta a la exploración de Marte, sino que son una ventana abierta a los primeros años de nuestra Tierra", algo que se debe a que las pruebas de vida más primitivas en nuestro planeta provienen de los depósitos del fondo marino con una edad y un origen similares que no se han conservado bien con el paso del tiempo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.