¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Donetsk y Lugansk critican la ley sobre el estatus de Donbás
Donetsk y Lugansk critican la ley sobre el estatus de Donbás
La ley sobre el estatus especial de Donbás, cuyo plazo de vigencia fue prolongado por Kiev, no corresponde al complejo de medidas para solucionar el conflicto... 06.10.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La ley sobre el estatus especial de Donbás, cuyo plazo de vigencia fue prolongado por Kiev, no corresponde al complejo de medidas para solucionar el conflicto en la región, declaró el representante de la autoproclamada República Popular de Donetsk en el Grupo de Contacto Trilateral sobre Ucrania, Denís Pushilin.
El Parlamento de Ucrania prorrogó horas antes el estatus especial de esta región, destacando que ese estatus entrará en vigor cuando se cumplan varias condiciones, entre ellas la retirada de "grupos armados ilegales" del territorio.
"La ley sigue siendo inadecuada, pues no corresponde al complejo de medidas, pero Kiev se vio obligado a prolongar esa ley sobre el estatus especial, pues así lo exigían Rusia, Alemania y EEUU; nuevamente otros deciden la suerte de Ucrania por ella", dijo el representante de Donetsk.
Por su parte, el representante de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL) del subgrupo político en las conversaciones sobre Donbás, Rodión Miroshnik, declaró a Sputnik que la decisión de Kiev de prorrogar la vigencia de la ley sobre el estatus de Donbás es una forma de fingir el cumplimiento de los acuerdos de Minsk, ya que este documento no se aplica.
"(El presidente de Ucrania Petró) Poroshenko solo busca prolongar la imitación del cumplimiento de los acuerdos de Minsk y satisfacer la demanda de Occidente que pidió que la ley sobre el 'estatus especial' debe ser prorrogada", afirmó.
Según el representante de la RPL, esta ley "no se aplicó ni un solo día, y tampoco se aplicará en el futuro".
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, llevó el pasado 4 de octubre a la Rada Suprema (Parlamento) un proyecto de ley sobre la reintegración de Donbás, en que define a Rusia como "país agresor que ocupó temporalmente una parte del territorio ucraniano".
Según los acuerdos de Minsk, Kiev se comprometió a otorgar un estatus especial a las regiones de las provincias de Donetsk y Lugansk que proclamaron su independencia.
La respectiva ley se aprobó el 18 de octubre de 2014 por tres años y prescribía concederles este estatus tras la celebración de las elecciones locales según leyes de Ucrania y bajo control de observadores internacionales, pero los comicios jamás se celebraron y el estatus especial quedó en el papel.
El Gobierno ucraniano lleva a cabo desde abril de 2014 una operación militar en Donbás que ha causado más de 10.200 muertos, según estimaciones de la ONU.
El Ejército gubernamental combate a las milicias en el este del país donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en respuesta al violento cambio del poder ocurrido en Kiev en febrero de 2014.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.