Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Belleza sin fronteras en el libro 'The Atlas of Beauty' ('El atlas de la belleza')
Belleza sin fronteras en el libro 'The Atlas of Beauty' ('El atlas de la belleza')
Mihaela Moroc es una fotógrafa de Bucarest de 32 años que ha viajado por el mundo con su cámara fotografiando a mujeres de diversas culturas. El objetivo de... 05.10.2017, Sputnik Mundo
rusia, mihaela moroc, etiopía, amazonas, islandia, guatemala, kirguistán, italia, nueva york, corea del norte, afganistán, alemania, irán, turquía, reino unido, palestina, francia, siria, foto, multimedia
Belleza sin fronteras en el libro 'The Atlas of Beauty' ('El atlas de la belleza')
Mihaela Moroc es una fotógrafa de Bucarest de 32 años que ha viajado por el mundo con su cámara fotografiando a mujeres de diversas culturas. El objetivo de 'The Atlas of Beauty'es mostrar al mundo que la belleza no entiende de fronteras y que las diferencias entre culturas son la riqueza de nuestro mundo, y no un motivo de conflicto.
El trabajo de Mihaela Noroc también se puede ver en su cuenta de Facebook.
El libro 'The Atlas of Beauty' recopila 500 de los mejores retratos de mujeres de más de 50 países. En este caso se trata de Nastia (Rusia). Nastia se gana la vida haciendo fotografías para documentos, pero su sueño es ser fotógrafa profesional e ir por el mundo filmando paisajes.
Esta es Majsa, de Irán. Su nombre significa "la que es como la Luna'. Trabaja de diseñadora gráfica, aunque sus padres insistieron en que fuese médico.
Esta es una habitante de Guatemala. Una de las que debe soportar una enorme carga, sea en sentido literal o metafórico. Y lo hace con dignidad y con buen humor.
Imane es una francesa que enseña Historia del Arte en la universidad. Para llegar a fin de mes, Imane trabaja también en tres restaurantes y es niñera.
Habitante de un pueblo afgano. Los conflictos que siguen asolando Afganistán después de 40 años no le han afectado directamente, pero han sido suficiente para no haber podido mejorar sus condiciones de vida.
Lisa, de Alemania, volviendo de una excursión. Viendo lo hermosa que es se hace difícil creer que cuando tenía 11 años cayese bajo un tren, que recibiese numerosos traumatismos y que no supiese cómo se iba a quedar. Después del desafortunado episodio son muchas las cicatrices que le han quedado. Ahora comprende que la belleza es saber aceptarse a sí mismo. Lisa canta en una conocida banda y está convencida de que ha comenzado una nueva vida.
Amal es de Palestina y desde los cinco años ha vivido en Arabia Saudí. Hace un año volvió a su país para estudiar. "Aquí me siento de verdad en casa. Siento que puedo llegar a ser lo que me proponga", dice Amal, cuyo nombre significa "esperanza".
El proyecto fotográfico comenzó en 2013. Durante todo este tiempo, Mihaela ha fotografiado y ha escuchado las historias de más de 2000 mujeres. En la foto, Mihaela Moroc en Nueva York.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.