¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Político checo: el informe sobre Crimea no es imparcial
Político checo: el informe sobre Crimea no es imparcial
El diputado independiente del Parlamento de la República Checa Jaroslav Holik no ha detectado violaciones de los derechos humanos en su visita a Crimea. 26.09.2017, Sputnik Mundo
El diputado independiente del Parlamento de la República Checa Jaroslav Holik no ha detectado violaciones de los derechos humanos en su visita a Crimea. Holik estuvo en la península junto con parlamentarios de Serbia, Montenegro, Reino Unido, Brasil y Kirguistán en marzo de 2017.
En declaraciones a Sputnik, ha asegurado que el informe publicado por la ONU sobre el supuesto crecimiento de violaciones de los derechos humanos tras la reunificación de Crimea con Rusia refleja la opinión de personas "seleccionadas intencionadamente". El diputado checo cree que en Crimea sí que hay problemas, pero estos son de índole económica.
El político afirma que el Comité de seguimiento, que preparó el informe, no tuvo acceso a la propia península y por lo tanto basó su trabajo en entrevistas desde el lado ucraniano. Él, por el contrario, conoció sobre el terreno la situación que se vive en Crimea.
"Lo único de lo que se quejaba la gente era de que esperaban un mayor aumento de la actividad económica. Pero entiendo que primero es necesario restaurar las infraestructuras", señala.
A su juicio, los responsables del informe entrevistaron únicamente a personas descontentas con la situación; por ejemplo, a gente que no quería pagar impuestos, y que no lo hacía cuando la península formaba parte de Ucrania.
También destacó que anteriormente no había ningún tipo de inversión en la región, por eso las carreteras se encuentran en tan malas condiciones y la infraestructura es muy anticuada. "Habrá que invertir mucho para arreglarlo", comentó.
Sin embargo, asegura no haberse encontrado con casos de persecución de ciudadanos de nacionalidad ucraniana o de tártaros. Por el contrario, hay varias escuelas que ofrecen la enseñanza de estos idiomas.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.