Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ecuador suscribe acuerdo en la ONU para luchar contra la corrupción
Ecuador suscribe acuerdo en la ONU para luchar contra la corrupción
Ecuador firmó con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés) un acuerdo para la cooperación en la prevención... 23.09.2017, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — Ecuador firmó con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés) un acuerdo para la cooperación en la prevención y combate de la corrupción y fomento de la transparencia, informó la canciller María Fernanda Espinosa.
El convenio trabajará "en tres líneas, interconectadas en el reforzamiento de la lucha global por la transparencia y contra la corrupción", explicó la ministra de Exteriores ecuatoriana.
Estos ejes son: mecanismos de cooperación para el intercambio de buenas prácticas; diseño de indicadores sobre corrupción que puedan ser aplicados por todos los países y contar con estándares internacionales y medidas de prevención y educación para combatir la corrupción.
La suscripción se dio entre Espinosa y el director ejecutivo de la Unodc, Yuri Fedotov, en la sede del organismo internacional, en la ciudad estadounidense de Nueva York.
"Combatir la corrupción requiere prevención, intercambio de experiencias e indicadores comunes", señaló la diplomática en el evento.
Asimismo, destacó que con la firma del acuerdo, "Ecuador está comprometido en el combate a la corrupción" y añadió que su país, al contar con la ley contra paraísos fiscales, "impide a funcionarios electos por votación popular o designados, tener dinero en paraísos fiscales".
Por su parte, Fedotov resaltó que el organismo que representa coopera en lucha contra la corrupción "porque es un delito según la Convención y también posibilita otros delitos".
El vocero de las Naciones Unidas expresó que a su organización le interesa la experiencia de Ecuador que involucra al sector público, privado, la sociedad civil y los académicos.
Ecuador impulsa desde su presidencia en el G77+China un instrumento para combatir la evasión fiscal e impulsar la lucha contra los paraísos fiscales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.