¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Kremlin: calificar a Rusia de "agresor" no favorece el diálogo sobre Ucrania
Kremlin: calificar a Rusia de "agresor" no favorece el diálogo sobre Ucrania
Las declaraciones de que Rusia es un "país agresor" en Ucrania no contribuyen al diálogo, declaró el portavoz del presidente ruso. 21.09.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Las declaraciones de que Rusia es un "país agresor" en Ucrania no contribuyen al diálogo, declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.
El 20 de septiembre, el presidente ucraniano Petró Poroshenko solicitó a la ONU que desplegara una misión de paz en Donbás.
Según el periódico ruso Kommersant, Ucrania presentó al Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución sobre pacificadores en el que solicitó introducir una fórmula como "operación para obligar a la paz" lo que confirmará que Rusia es el "agresor".
"La postura de que Rusia es un agresor dejaría poco espacio para maniobras, esta postura contradice en absoluto la situación real", dijo Peskov al comentar las publicaciones en los medios añadiendo que los diplomáticos rusos están verificando esta información.
El portavoz del Kremlin reiteró que Rusia no es parte del conflicto ucraniano y al igual que otros países es un garante del cumplimento de los acuerdos de Minsk para resolver la crisis.
Peskov precisó que "Rusia y (el presidente) Vladímir Putin han expresado varias veces las ganas de hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo pero los acuerdos, cualesquiera que sean, deben ser, en cierto modo, razonables y justificados".
Putin respaldó antes el posible envío de cascos azules a Ucrania, siempre y cuando su misión consista en garantizar la seguridad de los observadores de la OSCE y no se extienda más allá de la línea de contacto en Donbás.
Sin embargo, Kiev insiste en que la misión de la ONU se desplace en todo el territorio de Donbás hasta la frontera con Rusia.
El secretario general de la ONU Antonio Guterres había confirmado a Sputnik la disposición de la organización de hacer todo lo posible para resolver el conflicto.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.