Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los principales astilleros de la Marina de Guerra de Estados Unidos, responsables de mantener la flota del país norteamericano en acción, se enfrentan a grandes problemas.
Según datos de un nuevo informe de la Oficina de Contabilidad General de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés), las condiciones físicas generales de las instalaciones de los astilleros de la Armada siguen siendo insuficientes para llevar a cabo todo el trabajo necesario.
De acuerdo con el documento, datos de la Armada de EEUU muestran que el coste de los proyectos de restauración y mantenimiento de buques en sus astilleros ha crecido un 41% en cinco años y se estima en 4.860 millones de dólares. El retraso en las operaciones de mantenimiento de las embarcaciones es tan grave que llevaría al menos 19 años (hasta el año fiscal de 2036) para ser resuelto.
Además, un análisis de la propia Marina reveló que la edad media de los equipamientos de los astilleros ya supera su vida útil estimada.
"El mal estado de los astilleros tiene un impacto operacional directo en la flota", consideró Dave Majumdar, experto militar de The National Interest.
El informe apuntó que debido a las malas condiciones de las instalaciones, los astilleros no han podido cumplir plenamente con las necesidades operacionales de la Marina de Estados Unidos.
"En los años fiscales de 2000 a 2016, las instalaciones y los equipos inadecuados causaron retrasos en el mantenimiento que contribuyeron parcialmente a la pérdida de más de 1.300 días operativos —días en los que las embarcaciones no están disponibles para operaciones— para portaviones y 12.500 días operativos para submarinos. La Marina estima que no podrá llevar a cabo 73 de los 218 períodos de mantenimiento durante los próximos 23 años fiscales debido a la insuficiencia de su capacidad y otras deficiencias", señaló el informe.
Por su parte, la Marina de EEUU ha desarrollado un plan para tratar esa cuestión, pero es posible que las medidas previstas no sean suficientes para solucionar definitivamente el problema. Los planes "no abordan completamente los desafíos de los astilleros, en parte porque carecen de elementos claves", destacó el informe de la GAO.
La Oficina de Contabilidad General recomendó a la Marina de guerra de EEUU desarrollar un plan más cuidadosamente pensado para abordar la cuestión, llevar a cabo revisiones periódicas de la gestión e informar al Congreso sobre los avances en el tratamiento de las necesidades de los astilleros.
De acuerdo con el informe, el "Departamento de Defensa de Estados Unidos está de acuerdo con esas tres recomendaciones".
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.