¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Irma cambió el color del Caribe: impactantes fotos de la NASA
Irma cambió el color del Caribe: impactantes fotos de la NASA
El huracán Irma golpeó a varias islas del Caribe antes de llegar al territorio de los Estados Unidos. A medida que las nubes se alejaban de lugares como las... 13.09.2017, Sputnik Mundo
El huracán Irma golpeó a varias islas del Caribe antes de llegar al territorio de los Estados Unidos. A medida que las nubes se alejaban de lugares como las Islas Vírgenes, la destrucción se hizo evidente incluso desde el espacio.
La NASA ha publicado las impactantes imágenes de color natural, capturadas por el Operational Land Imager (OLI) del satélite Landsat 8, que muestran algunos de los efectos de Irma en las Islas Vírgenes. Las fotos fueron tomadas el 25 de agosto y el 10 de septiembre de 2017, antes y después de que pasara la tormenta.
El cambio más obvio es el marrón generalizado del paisaje. Hay una serie de posibles razones para ello. La exuberante vegetación tropical pudo ser arrancada por la tormenta. Además, la sal regada por el huracán pudo cubrir y desecar las hojas mientras estaban todavía en los árboles.
Irma pasó por las Islas Vírgenes más septentrionales en la tarde del 6 de septiembre. En ese momento, Irma era un huracán de categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora. Según las noticias, las islas sufrieron "una devastación significativa".
Un primer plano de la isla Virgen Gorda da una mejor idea de los cambios. Se puede observar cómo parte de la vegetación en el sur y oeste de la isla es un poco más verde, probablemente porque estaba parcialmente protegida de los vientos por las colinas en el centro. Las diferencias en el color del océano probablemente provienen de las diferencias en la superficie; las superficies más ásperas dispersan más luz, y parecen más brillantes y más claras.
La destrucción también es claramente visible en Barbuda. Esta pequeña isla en el Caribe oriental fue golpeada directamente por la tormenta de categoría 5 el 6 de septiembre. Estas imágenes fueron tomadas por el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en los satélites Terra y Aqua de la NASA. La imagen de la izquierda muestra a Barbuda el 21 de agosto de 2017. La imagen de la derecha muestra el paisaje devastado el 8 de septiembre.
Por el contrario, la vegetación en Antigua parece relativamente sana e intacta ya que el centro de la tormenta pasó por el norte y la isla sufrió menos daño.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.