Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
¿Se acerca el fin de la alianza estratégica entre Europa y EEUU?
¿Se acerca el fin de la alianza estratégica entre Europa y EEUU?
Hoy analizamos el proceso europeo para lograr mayor independencia económica y militar de EEUU, con Andrés Schelp, licenciado en Ciencias Políticas de la... 08.09.2017, Sputnik Mundo
¿Se acerca el fin de la alianza estratégica entre Europa y EEUU?
Síguenos en
"La Unión Europea está diciendo: 'tenemos que poder actuar por nuestra propia cuenta'", afirma el politólogo Andrés Schelp, acerca del largo y complejo camino iniciado por Europa para ganar autonomía militar y comercial de Estados Unidos.
El reordenamiento del tablero mundial entre las principales potencias, con Estados Unidos, China y Rusia a la cabeza, se advierte en casi todos los aspectos de las relaciones internacionales, con mayor énfasis desde que Donald Trump asumió la presidencia.
El fin del Tratado Transpacífico (TTP), el lanzamiento de la nueva Ruta de la Seda, el reposicionamiento del grupo BRICS y las sanciones estadounidenses a Rusia, son algunos de los ejemplos.
En todos estos temas la Unión Europea oscila entre mantener la alianza histórica con Estados Unidos o buscar mayor autonomía comercial y militar. Esto último empujado por el efecto Trump y su toma de decisiones unilaterales sin consultar a los aliados europeos, a pesar de que muchas de ellas afectan al viejo continente.
"No podemos decir que la relación histórica está en una crisis, pero sí su estructura general de relacionamiento. Si partimos después de la Segunda Guerra Mundial, EEUU se hizo cargo de la seguridad de Europa y de impulsar la integración. Ahora tenemos a un EEUU en retirada, que decide priorizar objetivos unilaterales y una UE que está empezando a posicionarse como un actor global sobre todo de la mano de Alemania", sostuvo Schelp, integrante del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.