¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los arqueólogos rusos hallan en Siberia una vivienda con muebles paleolíticos (fotos)
Los arqueólogos rusos hallan en Siberia una vivienda con muebles paleolíticos (fotos)
Al explorar esta vivienda que se ubica en el asentamiento paleolítico Kovrizhka-IV a orillas del río Vitim en la región de Irkutsk, los arqueólogos han... 03.09.2017, Sputnik Mundo
Los arqueólogos rusos han descubierto en Siberia, cerca del lago Baikal, un hogar de un pueblo paleolítico que vivió hace 18.000 años. Lo más curioso de esta vivienda son sus muebles.
Al explorar esta vivienda que se ubica en el asentamiento paleolítico Kovrizhka-IV a orillas del río Vitim en la región de Irkutsk, los arqueólogos han descubierto cerca del fogón central grandes piedras de formas diferentes.
En el suelo, los investigadores encontraron manchas de ocre y pedazos dispersos de carbón. Quizás el ocre indicaba los límites de la vivienda, mientras que el carbón era necesario para calentar el suelo de arena, suponen los autores del hallazgo citados por el servicio de prensa de su Universidad.
Además, durante las excavaciones, se encontraron raspadores y cinceles, hechos de cuarzo veteado.
La 'Kim Kardashian' siberiana
Kovrizhka-IV fue descubierta en 2004 por Alexéi Tetenkin de esta Universidad.
En 2014 se encontró allí una venus paleolítica de hueso de 15 cm de longitud. Normalmente, estas estatuillas femeninas gozan de nalgas y pechos extremadamente grandes, por eso se consideran por los historiadores como las 'Kim Kardashian' de la Edad de Piedra que indican a un culto a la fertilidad.
Sin embargo, la venus de Kovrizhka-IV no es así: es esbelta y discreta. El espesor de la placa ósea, de la cual se hace la figura femenina, no excede de dos milímetros.
Manchas de color ocre en la cabeza y el cuerpo de la mujer indican que el objeto antropomórfico podría ser utilizado en rituales mágicos.
Según Tetenkin, ninguno de los pueblos mongoloides que ahora viven en el área del Baikal puede ser descendiente directo de las tribus involucradas en la creación de la estatuilla. Lo más probable es que los autores del producto óseo fueran los paleoasiáticos, los antecesores de los indios.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.