¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Colombia rechaza medidas militares para solucionar situación de Venezuela
Colombia rechaza medidas militares para solucionar situación de Venezuela
El Gobierno de Colombia se manifestó en contra de alguna intervención militar extranjera para solucionar la situación de Venezuela. 12.08.2017, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El Gobierno de Colombia se manifestó en contra de alguna intervención militar extranjera para solucionar la situación de Venezuela.
"Rechazamos medidas militares y el uso de la fuerza en el sistema internacional; todas las medidas deben darse sobre el respeto de la soberanía de Venezuela a través de soluciones pacíficas", expresó la Cancillería colombiana en un comunicado.
Sin embargo, reiteró que mantiene su condena "a la ruptura constitucional de Venezuela" y que por ello considera urgente mantener la postura adoptada por varios países, así como las declaraciones y decisiones individuales y colectivas en la región, para restablecer las instituciones democráticas en el vecino país.
"A pesar de las dificultades actuales para lograr una salida pacífica y negociada, seguimos creyendo que este camino es el adecuado para encontrar soluciones de largo plazo para el pueblo venezolano", señaló el comunicado.
En el mismo, el Gobierno colombiano recordó que ha hecho llamados al secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, para que utilice los mecanismos de solución pacífica de controversias y así "crear las condiciones que se requieren para una negociación que ponga fin a la crisis de ruptura democrática en Venezuela".
La posición de Colombia se conoce un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no descartaba una "opción militar" para encontrar la salida de la coyuntura por la que atraviesa Venezuela.
"Tenemos muchas opciones para Venezuela pero de paso [les digo] que no descartamos una opción militar (…). La gente está sufriendo, se está muriendo y si es necesario no descartamos la opción militar", sostuvo el mandatario estadounidense.
Durante los cuatros meses de protestas contra la administración de Nicolás Maduro han muerto en Venezuela al menos 125 personas y cientos de miles más han emigrado a naciones vecinas, entre ellas Colombia, con la que comparte una frontera de 2.200 kilómetros.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.