Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El mandatario de EEUU, Donald Trump, comentó que no descarta "una opción militar" en Venezuela.
El presidente norteamericano afirmó estar considerando "varias opciones" para abordar la crisis política en Venezuela.
"Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluida la militar en caso de necesidad", comentó Trump a los periodistas tras reunirse con el secretario de Estado, Rex Tillerson y la representante permanente de EEUU ante la ONU, Nikki Haley.
"Tenemos tropas [estadounidenses] por todo el mundo en áreas muy lejanas. Y Venezuela no está muy lejos, la gente allá está sufriendo", profundizó el presidente de EEUU.
El presidente Trump criticó reiteradamente a su par venezolano, Nicolás Maduro, calificándolo de 'dictador' y responsable de la actual crisis política y económica que padece la nación latinoamericana. EEUU introdujo también varias sanciones contra el propio Maduro y varios altos cargos venezolanos.
Las medidas incluyen el congelamiento de todas las cuentas bancarias de los individuos sujetas a la jurisdicción de EEUU y la prohibición a ciudadanos estadounidenses de hacer negocios con ellos.
La recién elegida Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, no reconocida por la oposición y varios países, tendrá la misión de reformar la carta magna de 1999 y según el oficialismo, permitirá generar un gran debate nacional para dirimir las diferencias.
Las protestas callejeras contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela causaron desde abril más de 120 muertos y unos 2.000 heridos entre los que se encuentran opositores, oficialistas, funcionarios de seguridad y transeúntes.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.