Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Relaciones entre Colombia y EEUU pueden afectarse por cultivos ilícitos
Relaciones entre Colombia y EEUU pueden afectarse por cultivos ilícitos
Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos pueden afectarse en el futuro por el aumento de los cultivos ilícitos en el país suramericano. 03.08.2017, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos pueden afectarse en el futuro por el aumento de los cultivos ilícitos en el país suramericano, advirtió el subsecretario para asuntos internacionales de narcóticos, William Brownfield.
"Si no llegamos a una solución aceptable para ambos países bastante pronto, vamos a ver problemas políticos bilaterales", dijo Brownfield a la prensa en Washington, al término de una audiencia del subcomité de Relaciones Exteriores del Senado para el hemisferio occidental, indicó la emisora local La FM.
En dicha audiencia el funcionario señaló que en los últimos tres años la producción de cultivos ilícitos en Colombia creció el 130%, por lo que se mostró escéptico en que habrá una reducción de las hectáreas cultivadas sólo con erradicación manual y sustitución de cultivos, como sostiene el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Respecto de la aspersión aérea, que fue suspendida en Colombia por iniciativa del Gobierno en octubre de 2015 tras aducir daños a la salud humana, Brownfield dijo que la administración de EEUU respeta esa decisión, y agregó que, en todo caso, la aspersión no se puede reactivar ahora por aspectos operativos.
"En este momento no podría reactivarla y tardaría entre un año y medio o dos en hacerlo, ya que los aviones [que se usaban en la fumigación] ya fueron enviados a otras partes", señaló Brownfield citado por el diario El Tiempo.
En la audiencia también se trató la problemática de que gran parte de la droga que se produce en Colombia pasa por Venezuela, país desde el cual es enviada a los Estados Unidos y en cuyo proceso altos funcionarios de diferentes organizaciones venezolanas estarían involucrados.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.