¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gran fraude: los estafadores de WhatsApp atacan de nuevo
Gran fraude: los estafadores de WhatsApp atacan de nuevo
Ya se había informado en mayo de una estafa muy parecida a esta en la que los timadores trataban de convencer a los usuarios de la aplicación de mensajería... 02.08.2017, Sputnik Mundo
La empresa eslovaca ESET, especializada en la producción de antivirus, ha advertido a los usuarios acerca de la estafa más reciente que se propaga por WhatsApp, informa un comunicado de prensa de la firma.
El informe señala que a los usuarios les llega un mensaje, supuestamente de WhatsApp, que les comunica que se ha terminado su suscripción de prueba al mensajero. Los estafadores también ofrecen un enlace para seguir con el fin de actualizar su información de pago.
Sin embargo, el enlace lleva a un sitio de 'phishing' (o suplantación de identidad) con un formulario para indicar los datos bancarios.
"No hace falta aclarar que esta información se trasladará directamente a los piratas informáticos y se utilizará para retirar fondos de la cuenta bancaria de la víctima", especifica el comunicado.
Previamente, WhatsApp había cobrado una cuota después de un año de uso libre del mensajero. A pesar de eso, desde enero de 2016 llegó a ser completamente libre.
Ya se había informado en mayo de una estafa muy parecida a esta en la que los timadores trataban de convencer a los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea que debían pagar una tarifa de suscripción falsa por el servicio por una suma de 0,99 libras esterlinas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.