¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Sanciones antirrusas confirman que EEUU trata a sus aliados como vasallos"
"Sanciones antirrusas confirman que EEUU trata a sus aliados como vasallos"
La aprobación por el Congreso de EEUU de la nueva ley que impone sanciones contra Rusia confirmó que Washington trata a sus aliados como vasallos. 31.07.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La aprobación por el Congreso de EEUU de la nueva ley que impone sanciones contra Rusia confirmó que Washington trata a sus aliados como vasallos, declaró el embajador ruso ante la OTAN, Alexandr Grushkó.
"EEUU mostró y confirmó que trata a sus aliados como vasallos", dijo Grushkó a la cadena Rossiya 24.
Según el embajador, de momento se trata de estimar qué daños económicos aportaría la nueva ley a los países de Europa Occidental.
Agregó que "lo que hizo EEUU, en este caso el Congreso, no es solo un golpe al derecho internacional, las bases del sistema actual de relaciones internacionales, las normas de la Organización Mundial del Comercio, sino un golpe a la unión transatlántica".
El Congreso de EEUU aprobó la semana pasada una ley que incluye sanciones contra Rusia por la supuesta interferencia en las elecciones estadounidenses de 2016, acusación que Moscú desmintió en reiteradas ocasiones.
La nueva normativa, que ahora se debe someter a la firma del presidente estadounidense, Donald Trump, también deja la puerta abierta a sanciones contra compañías europeas por colaborar con Moscú en el sector energético, lo que fue calificado por la Unión Europea de una iniciativa unilateral de Washington que amenaza los intereses comerciales de Europa.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.