Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Foto: Robot acuático muestra nuevas imágenes del reactor averiado de Fukushima
Foto: Robot acuático muestra nuevas imágenes del reactor averiado de Fukushima
Un robot acuático inspeccionó el reactor 3 de la central nuclear Fukushima de Japón averiada durante el terremoto y tsunami de 2011. 19.07.2017, Sputnik Mundo
TOKIO (Sputnik) — Un robot acuático inspeccionó el reactor 3 de la central nuclear Fukushima de Japón averiada durante el terremoto y tsunami de 2011, informó la compañía operadora TEPCO.
El robot captó imágenes de daños de la capa protectora del reactor que hasta el momento no se han visto.
Sin embargo, el robot no logró determinar la cantidad del combustible nuclear fundido y el grado de daños, que resultaron ser más graves que los del segundo reactor.
La exploración de la capa protectora del reactor 3, donde se acumuló agua de enfriamiento de hasta seis metros de profundidad, continuará el 21 de julio.
La labor se realiza por el robot cilíndrico, de dimensiones de 13 por 30 centímetros, llamado Little Sunfish ('pequeña pez luna').
El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami azotaron la prefectura de Fukushima, en el noreste de Japón, provocando la anegación de cuatro de los seis reactores y dejando fuera de servicio el sistema de refrigeración, lo que derivó en una serie de explosiones de hidrógeno y la fusión de la zona activa de reactores.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.