Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Made in Russia: arrancan las labores sobre un avión de pasajeros supersónico
Made in Russia: arrancan las labores sobre un avión de pasajeros supersónico
Los ingenieros rusos presentaron los resultados de la primera etapa de su proyecto dedicado al desarrollo de un avión de pasajeros supersónico. 18.07.2017, Sputnik Mundo
Los ingenieros rusos presentaron los resultados de la primera etapa de su proyecto dedicado al desarrollo de un avión de pasajeros supersónico, escribe el portal PopMech.
Se trata de un grupo de expertos del Instituto Central de Aerohidrodinámica N.Y. Zhukovski (TsAGI).
El ambicioso proyecto se titula 'Investigaciones multiaspectuales de la construcción de un demostrador de las tecnologías necesarias para el desarrollo de un avión supersónico civil'.
En el marco de la primera etapa, los especialistas examinaron posibles sistemas de supresión de ruido, soluciones conceptuales de la composición y requisitos para los motores, entre otros aspectos.
"El principal desafío al que se enfrentan los científicos a la hora de intentar desarrollar un concepto de avión supersónico de pasajeros consiste en la falta de métricas de evaluación universalmente aprobadas, de umbrales y metodología para la medición de la explosión sónica", indicó el director general del Instituto, Serguéi Chernishov, citado en el comunicado oficial.
El avión proyectado podrá realizar vuelos transatlánticos con una velocidad de crucero de unos 1.900 km/h y con una autonomía de vuelo de cerca de 8.600 kilómetros. Asimismo, dependiendo de la cabina, la aeronave será capaz de transportar entre 20 y 80 personas.
El morro del avión será largo y puntiagudo. Los motores se ubicarán por encima de la estructura en la sección de cola, entre dos planos fijos. Las alas serán construidas con la parte central en forma de V, lo que permitirá reducir su cruzamen sin perder las capacidades de levantamiento.
El fuselaje tendrá una forma máximamente aerodinámica para evitar la aparición de ondas de choque en un vuelo supersónico. Además, se planea emplear soluciones para reducir la intensidad de las ondas de choque.
La década de los años 70 del siglo XX experimentó al auge de la época de los aviones de pasajeros supersónicos. Así, fueron introducidos el Tu-144 soviético y el Concorde francés. Sin embargo, ambos proyectos se cerraron pronto —en 1978 y 2003, respectivamente— debido a su baja confiabilidad y el alto precio del vuelo. No obstante, las tecnologías modernas abren nuevas puertas para hacerlos más rentables.
Así, a finales de 2016 la empresa emergente estadounidense Boom Technology presentó un demostrador de un avión supersónico —XB-1 Supersonic Demonstrator—, con capacidad de transportar a 44 personas.
Según las estimaciones, la aeronave podrá cubrir el trayecto entre Londres y Nueva York en 3,5 horas a partir de 2022.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.