Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Armenia y Azerbaiyán podrían celebrar una cumbre antes de fin de año
Armenia y Azerbaiyán podrían celebrar una cumbre antes de fin de año
Los presidentes de Armenia y Azerbaiyán podrían reunirse entre los meses de septiembre y noviembre para analizar el problema de Nagorno Karabaj. 16.07.2017, Sputnik Mundo
EREVÁN (Sputnik) — Los presidentes de Armenia y Azerbaiyán podrían reunirse entre los meses de septiembre y noviembre para analizar el problema de Nagorno Karabaj, anunció el mandatario armenio, Serzh Sargsián.
En una entrevista a la televisión nacional, Sargsián informó que durante una visita al país de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE se logró un preacuerdo para llevar a cabo tal encuentro.
"Estamos siempre dispuestos para las reuniones, (aunque) sin demasiadas esperanzas… Esa reunión podría tener lugar en otoño", explicó el presidente armenio.
El conflicto entre Ereván y Bakú se desencadenó después de que Nagorno Karabaj, un enclave de población mayoritariamente armenia, decidiera independizarse en 1988 de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Bakú perdió el control sobre Karabaj y siete distritos adyacentes tras la escalada de las hostilidades entre 1992 y 1994.
Para impulsar una solución negociada del conflicto la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) instituyó en 1994 el llamado Grupo de Minsk, copresidido por EEUU, Rusia y Francia.
Azerbaiyán insiste en recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada República de Nagorno Karabaj, que no es parte de las negociaciones.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.