Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El fin de una época: detonan las grúas de uno de los astilleros más emblemáticos del Reino Unido
El fin de una época: detonan las grúas de uno de los astilleros más emblemáticos del Reino Unido
Tras una década de inactividad, las grúas del astillero River Clyde fueron derribadas mediante explosiones controladas. Las espectaculares imágenes también... 16.07.2017, Sputnik Mundo
Tras una década de inactividad, las grúas del astillero River Clyde fueron derribadas mediante explosiones controladas. Las espectaculares imágenes también suponen el fin de un astillero que llegó a emplear a decenas de miles de trabajadores.
Las grúas tenían unos 50 años de antigüedad y llevaban inactivas desde hacía tiempo. Una veintena de viviendas cercanas tuvo que ser desalojada durante la demolición como medida de seguridad.
En los momentos álgidos del Imperio británico los astilleros River Clyde daban trabajo a decenas de miles de personas y a principios del siglo XX alrededor de una quinta parte de todas las embarcaciones del mundo salían de este muelle, según informa Daily Mail.
Phillips O'Brien, profesor de historia de la Universidad de Glasgow, afirmó en declaraciones a Daily Record que el declive del astillero empezó tras la Segunda Guerra Mundial.
"La mayoría del trabajo empezó a trasladarse a Asia a principios de la década de los 50 y los 60 [del siglo XX], inicialmente a astilleros japoneses y ahora a los coreanos y chinos", explicó.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.