Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Juez brasileño Moro no encarcela a Lula por "prudencia"
Juez brasileño Moro no encarcela a Lula por "prudencia"
El juez brasileño encargado de la Operación Lava Jato, Sérgio Moro, que condenó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a nueve años y seis meses de prisión... 12.07.2017, Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El juez brasileño encargado de la Operación Lava Jato, Sérgio Moro, que condenó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a nueve años y seis meses de prisión, no ordenó por el momento su encarcelación por "prudencia", según admitió en la propia sentencia.
"Considerando que la prisión cautelar de un expresidente de la República no deja de involucrar ciertos traumas, la prudencia recomienda que se espere al juicio en la Corte de Apelación (…) así el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva podrá continuar en libertad", expresó el magistrado en su decisión.
No obstante, Moro admitió que consideró la opción de detenerle preventivamente.
Ahora los abogados de Lula podrán recurrir para evitar que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) sea condenado en segunda instancia.
Si eso ocurre, la sentencia sería firme y el expresidente ya no podría presentarse como candidato en las elecciones de 2018.
Lula fue condenado por un delito de corrupción pasiva y blanqueo de dinero relacionado con la adquisición de un apartamento en Guarujá (sureste).
Los fiscales denunciaron en su momento que el inmueble fue una especie de soborno de la empresa constructora OAS como forma de agradecimiento por los servicios prestados dentro de la trama corrupta de Petrobras.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.