¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Chile no responderá al presidente boliviano que comparó a ese país con Israel
Chile no responderá al presidente boliviano que comparó a ese país con Israel
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, se negó a comentar los dichos del presidente de boliviano, Evo Morales, quien comparó a Chile con... 23.06.2017, Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, se negó a comentar los dichos del presidente de boliviano, Evo Morales, quien comparó a Chile con Israel.
"Yo no comento los dichos del presidente Morales, excepto quizás una vez al mes, así que ya tengo mi dosis copada para las próximas semanas", dijo el canciller chileno al diario La Tercera.
El jueves, después de conocerse la condena y expulsión de nueve funcionarios bolivianos detenidos en Chile, el presidente de Bolivia habló sobre ese país en su cuenta de Twitter.
"Chile es el Israel de Sudamérica: impone muros políticos, invisibles y mentales, da muerte civil a nuestros nueve compatriotas", aseguró Morales.
Muñoz explicó que la expulsión de los bolivianos no dependerá de la cancillería sino del Ministerio del Interior y dijo que espera que se produzca de la manera más fluida posible y sin contratiempos.
Los nueve bolivianos fueron detenidos el 19 de marzo en la frontera norte de Chile, acusados de contrabando, porte ilegal de armas y robo con violencia e intimidación.
La jueza Isabel Peña condenó el miércoles a los dos militares y a los siete funcionarios de la Aduana boliviana a tres años y un día de cárcel al considerarlos culpables de los delitos de robo con violencia y contrabando.
Además, dos de ellos fueron condenados a otros tres años y un día por porte ilegal de arma de fuego.
La jueza, sin embargo, conmutó las penas por la expulsión que los nueve bolivianos deberán cumplir en un plazo máximo de 30 días.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.