Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Lula no interfirió en lucha contra blanqueo de dinero"
"Lula no interfirió en lucha contra blanqueo de dinero"
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva nunca interfirió en las políticas del Banco Central para combatir el blanqueo de dinero, dijo el ministro... 21.06.2017, Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) nunca interfirió en las políticas del Banco Central para combatir el blanqueo de dinero, dijo el ministro de Economía y Hacienda, Henrique Meirelles, quien fue director de esa entidad durante la gestión del exmandatario.
"No recuerdo haber conversado con él (en referencia a Lula), pero claramente no hubo interferencia contra la aplicación de actos normativos", señaló el actual ministro al prestar declaración en calidad de testigo ante la justicia, según recoge el diario O Globo.
Meirelles recordó que entre 2005 y 2006 el Banco Central brasileño estableció que los movimientos atípicos o por encima de determinados valores debían ser comunicados al Consejo de Control de Actividades Financieras (COAF), que también se encargaría de controlar el origen de los recursos.
El ministro también sostuvo que la independencia del órgano era la principal condición que él puso a Lula para aceptar el nombramiento y que esto siempre fue respetado por el líder del Partido de los Trabajadores (PT).
Los abogados de Lula pidieron que el exdirector del Banco Central declarara para demostrar la inocencia del expresidente en el proceso que le acusa de recibir de manos de la constructora Odebrecht un terreno para la construcción del Instituto Lula y un apartamento en el edificio donde reside, en la localidad de Sao Bernardo do Campo (sureste).
Esta es una de las acciones sobre las que el expresidente responde en el marco de la Operación Lava Jato, que investiga la mayor trama de corrupción destapada en la historia reciente de Brasil.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.