¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los cazas de EEUU, un peligro para sus propios pilotos
Los cazas de EEUU, un peligro para sus propios pilotos
Cuatro marines han muerto pilotando los F-18 Hornet, otros tantos se quejan de problemas con el oxígeno en la cabina y más de 100 se han negado a pilotar. 17.06.2017, Sputnik Mundo
Durante los últimos años, cuatro marines murieron pilotando los F-18 Hornet, otros tantos se quejan de problemas con el oxígeno en la cabina y más de 100 se han negado a pilotar los T-45, según un informe de la Armada de Estados Unidos, informa la CNN.
Las Fuerzas Armadas estadounidenses han relacionado estas cuatro muertes con 'episodios fisiológicos' sufridos en pleno vuelo, según un informe oficial publicado el 15 de junio. La investigación revela que los sistemas de oxígeno de los F-18 Hornet y de los T-45 —utilizados para entrenar- están plagados de fallos. Los episodios fisiológicos tienen lugar cuando la tripulación experimenta durante el vuelo fluctuaciones en la presurización de la cabina o cuando el aire que respiran está contaminado.
Las cuatro muertes a bordo de los F-18 ocurrieron durante los últimos diez años, aunque son muchas más las quejas de complicaciones a la hora de respirar en la cabina. Los últimos incidentes también hablan de fallos en los controles de estas aeronaves, en la presurización de la cabina y de la baja calidad del aire que hay dentro de ella.
Solo en lo que va de año se tiene constancia de 52 incidentes de este tipo.
Los más de 100 pilotos que se han negado a pilotar los T-45 alegan que las aeronaves sufren continuos problemas también con el sistema de oxígeno. Hablan de desvanecimientos e incluso desmayos causados por la contaminación del aire.
Los responsables de la investigación han observado un preocupante aumento en la cantidad de episodios fisiológicos entre los pilotos de los T-45 y de los F-18 desde 2012. Los incidentes a bordo de los T-45 pasaron de los 13 en 2012 a los 38 en 2016. Entre los F-18, de 57 en 2012 a 114 en 2016, según la CNN. La Armada todavía no ha sido capaz de descubrir el origen del problema.
El F-18 Hornet es un caza estadounidense de última generación cuya vida útil se ha tenido que ir alargando debido a restricciones en el presupuesto estadounidense y a la reducción en la cantidad de cazas disponibles. La aeronave está diseñada para 6.000 horas de vuelo y la Armada las está alargando hasta las 9.000.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.