Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia considera comprensible el descontento de los europeos por las sanciones antirrusas
Rusia considera comprensible el descontento de los europeos por las sanciones antirrusas
Moscú calificó de comprensible el descontento de los europeos por las sanciones contra Rusia, declaró el portavoz del Kremlin. 16.06.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú calificó de comprensible el descontento de los europeos por las sanciones contra Rusia, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
De ese modo comentó la declaración del ministro de Exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel, y el canciller federal de Austria, Christian Kern, donde criticaron las nuevas sanciones que EEUU pretende imponer al sector energético de Rusia.
"Muchos agricultores e industriales alemanes sufren pérdidas a causa de estas sanciones, por eso el disgusto es bastante comprensible y lógico", dijo.
Peskov subrayó que Moscú mantiene una actitud "sumamente negativa" respecto a las sanciones y cree que "como antes, son capaces de causar daño adicional no solo a nosotros, sino también a los que apoyan y se unen a estas sanciones".
Gabriel y Kern afirmaron el 15 de junio que el objetivo clave del proyecto de ley estadounidense es vender en Europa el gas licuado de EEUU, desplazar del mercado el gas natural ruso y asegurar empleos en la industria estadounidense de los hidrocarburos.
Los firmantes de la declaración resaltaron que las sanciones políticas no deben mezclarse con los intereses económicos y expresaron su esperanza de que el Departamento de Estado de EEUU consiga modificar la normativa.
El Senado de EEUU aprobó el 14 de junio una enmienda a un proyecto de ley que expandiría las restricciones contra Rusia y permitiría al presidente Donald Trump imponer sanciones a personas y empresas que prestan algún tipo de ayuda para la construcción de tuberías rusas de exportación de hidrocarburos en proyectos cuyo valor de mercado sea equivalente o superior a un millón de dólares.
El mandatario estadounidense también tendría derecho a incluir en una lista negra a los extranjeros que invierten grandes sumas en proyectos de extracción de petróleo de Rusia, a menos que ello contradiga los intereses nacionales de EEUU.
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la situación en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia tras un referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 de los votantes avaló esta opción.
Ese mismo año, EEUU, la Unión Europea y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Moscú, que respondió con un veto a las importaciones agroalimentarias.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.