Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Tribunal de Ankara dicta 23 cadenas perpetuas en el primer juicio contra golpistas
Tribunal de Ankara dicta 23 cadenas perpetuas en el primer juicio contra golpistas
Un tribunal de Ankara sentenció a cadena perpetua a 23 militares acusados de participar en el fallido golpe de Estado en Turquía. 15.06.2017, Sputnik Mundo
ANKARA (Sputnik) — Un tribunal de Ankara sentenció a cadena perpetua a 23 militares acusados de participar en el fallido golpe de Estado en Turquía, comunicó el diario Daily Sabah.
Los militares fueron acusados de intentar cambiar el orden constitucional y secuestrar al secretario de la Presidencia de Turquía, Fahri Kasirga, para trasladarlo a una base militar durante la asonada.
Además, el excomandante de la guardia presidencial, el coronel Muhsin Kutsi Bariş, fue condenado a 12 años de prisión y otros dos militares fueron absueltos.
Son las primeras sentencias del tribunal en el marco de la investigación contra participantes del fallido golpe de Estado.
Turquía vivió la noche del 15 de julio un fallido golpe militar que se saldó con más de 240 muertos y casi 2.200 heridos.
Después de la asonada Ankara inició una campaña de purgas en la que fueron arrestadas más de 40.000 personas y cesados o suspendidos unos 140.000 militares, agentes, jueces, funcionarios públicos y docentes.
Las autoridades turcas acusaron al predicador islámico Fethullah Gülen, autoexiliado en EEUU, de haber organizado el amotinamiento.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.