¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Las Comoras rompen relaciones diplomáticas con Catar
Las Comoras rompen relaciones diplomáticas con Catar
Las islas Comoras anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Catar, señaló en un comunicado el Ministerio de Exteriores del país. 07.06.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Las islas Comoras, país africano situado el océano Índico, anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Catar, señaló en un comunicado el Ministerio de Exteriores del país.
"El Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Francofonía, encargado de los comorenses en el extranjero, informa que la Unión de las Comoras decidió romper sus relaciones diplomáticas con el Estado de Catar", dice el texto, citado por el portal de noticias Comores-infos.
De este modo, las Comoras se sumarían al grupo de los países que rompieron los lazos con Catar por su supuesto apoyo al terrorismo: Arabia Saudí, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Libia, Yemen, Maldivas y Mauritania.
La crisis se desató después de que la agencia de noticias QNA publicara unas supuestas declaraciones del emir catarí Tamim bin Hamad al Thani a favor de la normalización de las relaciones con Irán.
El Ministerio de Exteriores de Catar afirmó más tarde que el polémico discurso era falso, obra de piratas informáticos que habían atacado el sitio web de la agencia, pero Arabia Saudí, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos dieron poco crédito a la explicación.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.