Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
¿Emerge la gran Alianza? El Kremlin comenta una posible coalición entre Rusia, China y Filipinas
¿Emerge la gran Alianza? El Kremlin comenta una posible coalición entre Rusia, China y Filipinas
Rusia no busca alianzas secretas, Moscú se limita a desarrollar relaciones con otros países de forma coherente, declaró el portavoz del Kremlin. 24.05.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia no busca alianzas secretas, y tampoco organizará ninguna con China y Filipinas, Moscú se limita a desarrollar relaciones con otros países de forma coherente, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Rusia no busca crear ninguna alianza secreta, sino desarrolla paso a paso relaciones con otros países, basadas en el provecho y el respeto mutuos", dijo el portavoz en una rueda de prensa al responder a una pregunta sobre el objetivo del encuentro del presidente de Rusia, Vladímir Putin, con su homólogo de Filipinas, Rodrigo Duterte.
Para Peskov, no se trata de un primer paso en la creación de una "alianza secreta" entre China, Filipinas y Rusia, sino simplemente de "un paso en el desarrollo de las relaciones bilaterales".
El pasado 22 de mayo arrancó la visita de Duterte a Rusia.
No obstante, la víspera el mandatario filipino anunció que se veía obligado a regresar a su país debido los continuos enfrentamientos con el grupo yihadista Daesh, proscrito en Rusia y otros países.
Duterte declaró el estado de guerra en la provincia de Mindanao, en el sur del archipiélago, después de que el Ejército local se enfrentara a un grupo Maute, que anteriormente expresó lealtad a Daesh.
El líder filipino pidió a su homólogo ruso ayuda con armas modernizadas para evitar un colapso en su país.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.