Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Lenín Moreno: Ecuador seguirá apoyando diálogos entre Gobierno de Colombia y ELN
Lenín Moreno: Ecuador seguirá apoyando diálogos entre Gobierno de Colombia y ELN
El nuevo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que su administración seguirá apoyando y auspiciando los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y... 24.05.2017, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El nuevo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que su administración seguirá apoyando y auspiciando los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN).
"Continuaremos apoyando los diálogos de paz entre el Gobierno del hermano país de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional", dijo en su primer discurso como jefe de Estado y dirigiéndose directamente a su par colombiano, Juan Manuel Santos, presente en la ceremonia de investidura.
Moreno recibió este 24 de mayo en la sede de la Asamblea Nacional (parlamento) la banda presidencial de manos de Rafael Correa, quien concluyó 10 años de gestión.
El Gobierno colombiano y el ELN mantienen diálogos de paz en su fase pública desde el 8 de febrero en Quito.
El conflicto armado colombiano, que ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes del Estado y grupos narcotraficantes por más de medio siglo, es el más antiguo del continente y ha dejado unos ocho millones de víctimas, así como 300.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,8 millones de desplazados, según reportes oficiales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.