¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Tribunal Supremo de Brasil autoriza investigar al presidente Michel Temer
Tribunal Supremo de Brasil autoriza investigar al presidente Michel Temer
El Tribunal Supremo Federal autorizó investigar al presidente Michel Temer después de que se divulgara la existencia de una grabación en la que el presidente... 18.05.2017, Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El Tribunal Supremo Federal autorizó investigar al presidente Michel Temer después de que se divulgara la existencia de una grabación en la que el presidente daría luz verde a la entrega de sobornos para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha.
"La decisión de abrir una investigación contra Temer fue tomada por el magistrado del Supremo Edson Fachin, relator de la Operación Lava Jato en el Supremo", añadió el portal de noticias UOL.
Temer podría haber cometido un delito de obstrucción a la justicia al intentar que Cunha, preso en la cárcel por corrupción desde hace meses, se mantuviera callado y no aportara detalles que pudieran implicarle en el marco de la trama de la Operación Lava Jato.
La decisión del Supremo se produce después de que el diario O Globo divulgara la existencia de una grabación realizada por los dueños de la empresa JBS en la que Temer, al saber que se está entregando dinero a Cunha dice: "Hay que mantener eso, ¿ok?"
Se trataría de la primera prueba de peso de un delito cometido por el presidente Temer durante el ejercicio de su actual mandato —la grabación es de hace apenas dos meses—.
Por un lado esto da vía libre al Supremo para investigarle y por otro a nivel político podría desembocar en un proceso de "impeachment" y en elecciones indirectas, con la elección de un nuevo presidente por parte del Congreso Nacional.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.