¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno boliviano advierte que mafias brasileñas amenazan la seguridad en la región
Gobierno boliviano advierte que mafias brasileñas amenazan la seguridad en la región
La disputa entre dos carteles de la mafia en Brasil están colocando en situación de vulnerabilidad a los países de la región, dijo el martes el ministro del... 26.04.2017, Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — La disputa entre dos carteles de la mafia en Brasil están colocando en situación de vulnerabilidad a los países de la región, dijo el martes el ministro del Gobierno boliviano, Carlos Romero, acerca del atraco ocurrido en la paraguaya Ciudad del Este.
"Hay una disputa entre dos carteles: el Comando Vermelho y Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil que está poniendo en situación de vulnerabilidad a los países vecinos, como está sucediendo con Bolivia y Paraguay", dijo el ministro a los periodistas de Sucre (sur), según reportó radio Fides en La Paz.
Romero hizo esas declaraciones a propósito del atraco ocurrido en la madrugada del lunes en Ciudad del Este, donde una banda del PCC protagonizó un espectacular asalto a la casa de caudales Prosegur y se llevó un monto estimado en nueve millones de dólares.
"En Paraguay hubo un asalto cuyo modus operandi es muy similar al de Bolivia y similar a 57 atracos con las mismas características que se han producido en Brasil", dijo la autoridad boliviana, que anunció el refuerzo de la frontera de Bolivia con el vecino país.
El 30 de marzo una banda de atracadores brasileños interceptó a tiros a un camión de la empresa de valores Brinks que transportaba 1,3 millones de dólares.
La banda fue desarticulada por la Policía boliviana una semana después del hecho ocurrido en la provincia Germán Bush en el departamento de Santa Cruz, este de Bolivia.
Romero informó que el Gobierno de Bolivia está solicitando una reunión de alto nivel con las autoridades brasileñas para realizar acciones coordinadas contra las bandas criminales que operan en la frontera.
"Hemos instruido a la Policía boliviana a que movilice a sus efectivos para reforzar el control fronterizo con Paraguay y Brasil; esto no es suficiente, nosotros creemos que hay que realizar operativos sincronizados y permanentes", declaró el ministro.
El Gobierno boliviano no descarta coordinar acciones también con autoridades paraguayas.
Bolivia y Brasil comparten una línea fronteriza de más de 3.000 kilómetros de longitud.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.