¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El colegio Cervantes de Moscú, una de las cuatro escuelas secundarias de la capital rusa donde se imparten clases del español a partir del primer año de estudios, celebra estos días su 58 aniversario.
A la fiesta, cuyo plato fuerte fue un concierto preparado por los colegiales, asistió el embajador de España en Rusia, Ignacio Ibáñez Rubio, acompañado por tres empleados de la misión diplomática española en Moscú, el primer secretario de la sección de España y Portugal de la Cancillería rusa, Alexandr Korchaguin, y muchos otros invitados al evento.
Una vez interpretado el Himno del Colegio Cervantes, se acercó al micrófono el nuevo embajador de España en Rusia, Ignacio Ibáñez Rubio, para dar comienzo a la parte oficial del festejo:
"La verdad que estoy encantado que prácticamente una de las primeras actividades públicas que pueda hacerse, fue precisamente la visita al Colegio Cervantes", dijo el recién nombrado jefe de la misión diplomática española en Rusia.
"He oído hablar mucho de vuestro colegio… Se habla mucho en España de la experiencia del Colegio Cervantes. Pero la verdad es que nada es comparable a lo que a uno le puede encontrar del venir en persona y veros a todos vosotros hablando un magnífico español", señaló el embajador Ibáñez Rubio y agregó que esto le "anima mucho".
Los asistentes al evento pudieron apreciar los talentos artísticos de los colegiales de todas las edades que prepararon para el caso un espectáculo de una hora y media de duración que contemplaba presentaciones sobre el escenario en los géneros artísticos más variados: desde piezas teatrales y canciones, hasta flamenco y otros bailes, incluidos unos folclóricos rusos.
Al término del concierto, sus participantes, los maestros del colegio y los altos huéspedes españoles y rusos posaron para una foto de familia.
Y el embajador Ignacio Ibáñez Rubio compartió con Sputnik sus impresiones de lo visto al destacar que "es impresionante ver a unas niñas y unos niños tan dedicados, tan en relación con lo que es la cultura española y la cultura rusa".
"La verdad que ese ejercicio de simbiosis es muy impresionante, la verdad que es una gran satisfacción por parte nuestra estos proyectos que son los colegios bilingües, y el Cervantes sin duda es un ejemplo a seguir", recalcó el diplomático.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.